En COMEVA nos complace anunciar nuestra participación en el último número de la prestigiosa revista AITIM (Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera), una de las publicaciones técnicas de referencia para el sector. El número 349, titulado “Puertas de madera: innovación, tendencias y sostenibilidad”, ya está disponible y reúne contenidos de gran valor para fabricantes, técnicos, diseñadores e ingenieros de la industria de la madera.
Desde COMEVA hemos contribuido a esta edición con un artículo exclusivo: “Evolución y actualidad de la maquinaria para la fabricación de puertas”, en el que hacemos un repaso técnico y detallado sobre cómo ha evolucionado la tecnología de producción en los últimos años, y cómo nuestras soluciones han acompañado ese avance con maquinaria puntera, adaptada a las exigencias actuales del mercado.
En este artículo del blog queremos presentarte los principales contenidos de esta revista, profundizar en la aportación de COMEVA, y explicarte por qué es una lectura imprescindible para cualquier profesional del sector.
¿Qué es la revista AITIM?
La revista AITIM es una publicación trimestral editada por la Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera. Con una larga trayectoria desde 1959, está orientada a divulgar información técnica sobre construcción, carpintería, productos derivados de la madera, normativa, ensayos, innovación, procesos industriales y sostenibilidad.
Cada número está centrado en una temática monográfica de actualidad. En esta ocasión, el tema seleccionado ha sido la fabricación de puertas de madera, un sector que ha experimentado notables avances tanto en tecnología como en diseño y normativa, y que representa una parte esencial de la cadena de valor de la madera industrial.
¿Qué encontrarás en el número 349?
Este número especial recopila más de 100 páginas con información técnica, artículos de análisis, casos de éxito, estudios de materiales, soluciones sostenibles y entrevistas con empresas líderes del sector. Algunos de los contenidos más destacados incluyen:
Tendencias en puertas técnicas y puertas de interior.
Normativa europea en seguridad y sostenibilidad.
Nuevas soluciones acústicas y cortafuegos.
Materiales de última generación para tableros y revestimientos.
La evolución de la fabricación industrializada.
Y, por supuesto, la sección donde participa COMEVA, dedicada a maquinaria para puertas.
Este número se convierte así en una herramienta de consulta fundamental para arquitectos, prescriptores, fabricantes de puertas, distribuidores, centros tecnológicos, y toda la comunidad profesional ligada a la producción y uso de madera.
La aportación de COMEVA: tecnología para puertas al servicio de la evolución
En nuestra participación en este número, desde COMEVA analizamos cómo el avance en la maquinaria ha contribuido a optimizar los procesos de producción de puertas. El artículo incluye:
Un recorrido por las necesidades de mecanizado actuales: rapidez, versatilidad, precisión y automatización.
La evolución desde líneas semiartesanales hacia soluciones automatizadas e integradas.
Casos reales de implementación de nuestras máquinas como la Fresadora de puertas C-500 ATC, el CNC Nicron Door Full o la Fabricadora de galces FG-300.
El valor de la personalización como estándar actual, y no como un extra, en el diseño de maquinaria.
La importancia del I+D aplicado a nuevas soluciones para galces, burletes, bisagras o cerraduras.
El objetivo de nuestro artículo no es solo mostrar nuestras capacidades tecnológicas, sino también compartir una visión técnica del sector desde la experiencia acumulada en más de 50 años como fabricante nacional de maquinaria para madera.
¿Por qué es relevante esta edición de la revista?
La fabricación de puertas representa uno de los sectores más dinámicos de la industria de la madera. Requiere maquinaria precisa, adaptable, capaz de asumir tiradas cortas y procesos variados, pero también alineada con los desafíos del presente:
Mayor exigencia normativa.
Necesidad de sostenibilidad ambiental.
Integración de nuevos materiales.
Producción flexible con lotes personalizados.
Incremento de la calidad del acabado.
Automatización con menor intervención humana.
En este contexto, la edición nº349 de AITIM actúa como un puente entre la industria, la tecnología y el conocimiento. Y la aportación de empresas como COMEVA pone en valor la importancia de adaptar la maquinaria a los retos del sector, con propuestas claras, demostrables y eficaces.
Cómo acceder a la revista AITIM nº349
La revista ya está disponible en formato físico y digital para suscriptores. Puedes consultar el índice de contenidos y acceder a más información desde la web de AITIM:
🔗 Revista AITIM Nº349 – Puertas de Madera
Desde COMEVA te animamos a descubrir el contenido completo de este número, tanto por el valor técnico del monográfico como por el interés práctico de las soluciones presentadas.
Más que maquinaria: compromiso con la evolución del sector
Nuestra presencia en AITIM es un reflejo del compromiso que tenemos con la innovación, el conocimiento compartido y el impulso del sector maderero. No solo desarrollamos maquinaria de alta precisión, también apostamos por acompañar a nuestros clientes en la búsqueda de procesos más eficientes, personalizados y sostenibles.
Sabemos que la tecnología debe estar al servicio de la producción, pero también del diseño, del ahorro energético, de la seguridad del operario y de la adaptación continua a un mercado cambiante.
En este número especial hemos querido mostrar una visión completa de lo que supone hoy en día trabajar con maquinaria de última generación en la fabricación de puertas y galces. Y cómo esta tecnología, cuando se diseña desde el conocimiento real del proceso productivo, marca una diferencia tangible en productividad, calidad y competitividad.
¿Te interesa conocer más sobre nuestras soluciones?
Si eres fabricante de puertas o trabajas con galces, burletes o sistemas de cerramiento, en COMEVA tenemos una solución adaptada a tu producción.
Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo técnico para:
Solicitar más información sobre nuestras máquinas para puertas.
Ver demostraciones en vivo en nuestras instalaciones.
Resolver dudas técnicas sobre configuración y procesos.
Obtener asesoramiento sobre qué solución se ajusta mejor a tus necesidades.
Conclusión
El lanzamiento del número 349 de la revista AITIM supone un hito editorial para el sector de la madera. Y para COMEVA, una nueva oportunidad de seguir aportando valor desde nuestra experiencia y conocimiento en maquinaria para puertas.
Estamos orgullosos de participar en este número, que representa una fotografía actualizada del estado del arte en fabricación de puertas, y animamos a todos los profesionales del sector a sumarse a esta lectura de referencia.
📌 Consulta la revista aquí:
👉 Revista AITIM 349
📞 ¿Tienes dudas o quieres saber más? Contáctanos y te asesoramos.