En el mundo de la carpintería profesional, contar con maquinaria convencional para madera de calidad no es solo una ventaja, sino una necesidad. Desde el corte inicial hasta el acabado final, la maquinaria para trabajar madera cumple un papel clave en la eficiencia, seguridad y precisión del proceso productivo.
En este sentido, el equipamiento tradicional sigue siendo el alma de muchos talleres. Herramientas como escuadradoras de madera, tronzadoras, tupis, prensas para madera o chapadoras de cantos permiten mantener el control absoluto del trabajo diario, sin necesidad de sistemas automatizados complejos.
Equipos esenciales para carpintería
Entre las máquinas de carpintería más demandadas destacan las escuadradoras, imprescindibles para un corte recto y preciso. Se acompañan comúnmente de sierras murales, seccionadoras de madera y sierras cinta madera, que permiten adaptarse al volumen de trabajo y tipo de corte requerido.
Las chapadoras de cantos representan otra categoría clave, con modelos que van desde soluciones básicas hasta líneas más avanzadas como Junior, Compacta, Star/Cube, Prima, Solution, Explorer y Explorer Superplus. Estas opciones permiten adaptarse tanto a pequeños talleres como a producciones de mayor escala.
El taladrado también está cubierto con una gama completa de máquinas de taladro y taladros múltiples, esenciales para tareas como la instalación de herrajes o ensamblajes.
En cuanto al cepillado y calibrado, el catálogo incluye cepillos, cepillos 4 caras, regruesos y calibradoras de madera, esenciales para lograr superficies planas y precisas.
Y si hablamos de preparación estructural, no pueden faltar espigadoras, finger joint, tupis para madera y enlazadoras de cajones, soluciones fundamentales para el ensamblaje técnico de componentes.
Potencia y acabado con maquinaria complementaria
Para tareas de prensado, el abanico incluye prensas, desde prensas al vacío, prensas de platos fríos o calientes, hasta prensas para paquetes de puertas y módulos de prensado completos. Estas máquinas aseguran la correcta fijación y estabilidad estructural en puertas, tableros y otros elementos de carpintería.
Además, para el trabajo en línea o en series, se incorporan accesorios como el camino de rodillos, que facilita el transporte de piezas durante el proceso sin dañar el material.
No menos importante son las trituradoras de madera, ideales para el aprovechamiento de residuos, permitiendo una producción más limpia, sostenible y segura.
Centros mecanizados y CNC: la combinación ideal
Aunque la maquinaria convencional sigue siendo un pilar fundamental, cada vez más talleres combinan estas herramientas con centros mecanizados y máquinas CNC para madera. El uso conjunto de máquinas de control numérico para madera con soluciones tradicionales permite un equilibrio perfecto entre automatización, precisión y flexibilidad artesanal.
Los centros de mecanizados actuales son capaces de realizar cortes, taladros, fresados y grabados con un nivel de detalle altísimo, lo que convierte a esta tecnología en un complemento ideal de la maquinaria convencional en talleres exigentes.
COMEVA: un taller completo necesita soluciones integrales
Invertir en maquinaria para madera convencional de COMEVA es seguir apostando por la versatilidad, fiabilidad y control absoluto del proceso. Ya sea en talleres artesanales o en industrias semi-automatizadas, estas máquinas siguen marcando la diferencia. Desde las clásicas escuadradoras, tronzadoras madera y tupis, hasta avanzadas chapadoras, prensas, sierras cinta, trituradoras, espigadoras y camino de rodillos, la clave está en elegir maquinaria robusta, versátil y adaptada a cada necesidad.
Contacto
Si deseas más información sobre la maquinaria maderera disponible, no dudes en contactar a COMEVA:
📍 Avenida Espioca – Vía Augusta 112-CU.E Shark, 46460 Silla, Valencia (España)
📞 +34 661 510 262 / +34 961 222 065